Opcional: Acceso mediante aplicación para dispositivos móviles.
Uso Seguro y Confiable.
Módulo para Gestionar Contenido para Consorcistas (carga de contenido y calendario de reservas).
Espacio de almacenamiento en la nube para mostrar contenido.
La aplicación cuenta con:
Sección de Carga de Contenido (Gastos / Cobranza / Estado Financiero / Notificaciones / Formas de Pago / Proveedores)
Sección de Visualización de Contenido (Planilla de Liquidación / Planilla de Cobranza / Recibos de Expensa / Historial de Pagos de Unidades). Acceso a los períodos liquidados mediante 1 click.
Sección de Ajustes de Configuración.
Sección de Personal: Confección de Sueldos y Aguinaldos. Permite copiar y pegar sueldos desde Excel mediante un click y agregar a gastos del período una vez confeccionados.
Sección de Utilidades (Búsquedas rápidas, listados, etc).
Sección Control Cierre: Aprobar Consorcios una vez realizada la carga de contenido. Interfaz de Impresión de Planillas y Recibos. Cierre del Período con envío de Emails de Aviso de Pago.
Sección Módulo para Propietarios, con Carga de Contenido y Calendario de Reservas.
El software se descarga como una carpeta con los archivos necesarios para el funcionamiento del mismo. No requiere instalación, pero sí necesita ser activado para su uso.
Los archivos son compilados con Visual Studio. No requieren instalación local de componentes adicionales, como base de datos, puesto que la información se recupera desde una base de datos web. Es por esto que se requiere una conexión a internet para su uso. Esta característica permite que el sistema sea Multi-usuario. La conexión con la base de datos es rápida y segura.
Registro y Uso del Producto
Como se señaló anteriormente, el producto no requiere instalación pero debe ser activado para su uso. La/las clave/s de activación se proporcionan cuando se empieza a usar el sistema. La carpeta que contiene los archivos de un producto activado no puede usarse si se copia y pega en otro dispositivo o si cambia la configuración del sistema operativo (por ejemplo al re-instalar el mismo). El sistema pediría nuevamente la activación del producto.
El alta de un consorcio y todo el proceso de carga y liquidación de expensas son gestionados por el cliente usuario del sistema. Únicamente se requieren las claves de activación y la habilitación de usuario/s administrador para el acceso a todas las funcionalidades.
El Usuario Administrador
El usuario administrador es el único que puede crear usuarios y modificar permisos de usuario. También es el único que puede dar de baja consorcios. Para el resto de las acciones no se requiere el privilegio de usuario administrador.
La Aplicación para Administradores
Adicionalmente se puede hacer uso de una aplicación para administradores. La aplicación está disponible por el momento únicamente para dispositivos Android.
Carga de Contenido
▶ GASTOS
La carga de gastos tiene dos campos obligatorios: Rubros y Detalle del Gasto, puesto que un gasto puede cargarse sin monto.
Rubros y Proveedores
Los Rubros son datos globales, y por lo tanto, están disponibles para todos los consorcios. Los gastos se agrupan por rubros en la liquidación de expensas.
Así como los Rubros, los Proveedores también son datos globales.
Eliminar un Rubro: Al eliminar un Rubro el Sistema verifica en todos los consorcios si hay gastos asociados en la carga del mes al rubro que se quiere eliminar. De verificarse, pedirá que se quiten o cambien de Rubro dichos gastos antes de proceder con la elimanción del Rubro
Eliminar un Proveedor: A diferencia de los Rubros se puede eliminar un Proveedor asociado a gastos de la carga del mes.
Habilitar Columna de Gastos (GASTOS A, GASTOS B, ...)
Las columnas de gastos habilitadas para un consorcio (GASTOS A, GASTOS B, ...) se establecen en la sección de carga de gastos haciendo click en . También se puede agregar un texto aclaratorio a cada columna que se quiera habilitar. Inmediatamente se verá reflejado en la sección de Previsualización de Gastos.
Sugerencias de Autocompletado
De haber Sugerencias de Autocompletado, al comenzar a tipear en el Detalle del Gasto, si hay coincidencias de texto, se mostrarán las sugerencias para facilitar la carga. Las mismas se pueden asociar también a un Rubro y a un Proveedor. Las Sugerencias son datos globales.
Gastos Fijos y Por Cuotas
Al Cerrar el Período, a fin de mes, los gastos ingresados son quitados para la nueva carga, a menos que los mismos estén marcados como fijos ó por cuotas. Al fijar un gasto, el sistema preguntará si se quiere conservar el monto, de ser así se verá un candado cerrado en la Previsualización de Gastos, lo cuál indica que es un gasto fijo con monto. Un candado abierto indica que es un gasto fijo pero que el monto será removido.
En cuanto a los gastos por cuotas, si la cuota actual es inferior al total de cuotas, el gasto se fijará automáticamente hasta completar el total de cuotas, luego se quitará.
[Checkbox] Incluir este mes
Para aquellos gastos que el sistema mantendrá al Cerrar el Período: gastos fijos o por cuotas, se puede elegir dejarlos a disposición para el próximo período de carga sin incluir en la liquidación de expensas del mes, descheckeando: incluir este mes. Si el checkbox no está marcado los gastos se mostrarán en color rojo en la Previsualización de Gastos, indicando que los mismos no se mostrarán en la liquidación.
[Checkbox] Marcar como no corriente
La opción marcar como no corriente resalta el número de gasto en la liquidación de expensas, de manera que se pueda identificar fácilmente un gasto marcado de esta manera.
Carga Rápida de Gastos
Mediante el acceso Carga Rápida se puede copiar y pegar gastos de un consorcio desde Excel, a manera de carga rápida. Los gastos cargados de esta manera se agregan a los gastos del mes como si se hubiesen cargado desde el Panel de carga del sistema. Desde la carga rápida no están disponibles todas las opciones de carga, pero luego de la carga se puede editar el gasto y agregar o modificar opciones de ser necesario.
▶ COBRANZA
La Planilla de Cobranza está pensada para completarse con facilidad con varias opciones de autocompletado. Para la Carga Inicial (el primer mes de carga) se habilitan la edición de las columnas: DEUDA, INTERESES y EXP. MES. Luego de la primera liquidación estas columnas no son editables.
Opciones de Autocompletado
Las columnas cuyos títulos contienen el símbolo ▾ al hacer click en las mismas se despliega un menú contextual que permite copiar desde Excel y pegar el contenido de la columna a modo de carga rápida. Como paso previo a pegar se muestra una previsualización con el contenido a pegar.
Si el rango seleccionado es inferior al número de filas a pegar, las mismas se rellenan con filas vacías. Si el rango es superior, las filas excedentes son ignoradas.
Columna Abonado: Desplazamiento y atajos de teclado. Calculadora
[↑↓]: Se pueden usar las flechas del teclado hacia arriba y hacia abajo para desplazarse por los campos de la columna abonado.
[Enter]: Presionar Enter hace que el foco se desplace hacia la celda inferior.
[Esc]: Si se está editando una celda y se presiona Escape el contenido de la celda vuelve a su estado anterior.
[CTRL Enter]: Mantener presionada la tecla Ctrl y presionar la tecla Enter para pegar en la celda posicionada el importe correspondiente a: Total a Abonar.
[CTRL -]: Mantener presionada la tecla Ctrl y presionar la tecla - para remover el contenido en la celda posicionada.
[CTRL +]: Mantener presionada la tecla Ctrl y presionar la tecla + para abrir la calculadora. La calculadora del sistema sirve para editar el contenido de la celda desde donde se abrió. Al hacer click en el botón Pegar de la calculadora, el resultado de las operaciones de cálculo se pegarán en la celda resaltada y se cerrará la calculadora.
Se puede copiar el número que se muestra en el display de la calculadora si la misma está siendo usada, presionando CTRL C.
Hacer click en la imagen para abrir la calculadora predeterminada del Sistema Operativo.
Vista de Impresión
Haciendo click en el botón Vista de Impresión se accede a la misma. La vista de impresión toma los valores desde la planilla editable de cobranza. La vista de impresión se genera en HTML y como tal se puede copiar y pegar en cualquier editor de HTML (como por ejemplo Word)
▶ ESTADO FINANCIERO
La Caja Estado Financiero es la caja principal y se encuentra en la sección ESTADO FINANCIERO. Se pueden habilitar otras dos secciones de Cajas: CONCILIACION BANCARIA y ESTADO PATRIMONIAL. Una vez habilitada, se muestra la Sección junto con la Caja correspondiente en la liquidación de expensas. Si están deshabilitadas no se visualizarán.
Si al liquidar las expensas las secciones Conciliación Bancaria o Estado Patrimonial se encuentran habilitadas, las Cajas se limpian para el próximo período de Carga (se mantienen todos los ingresos y egresos con el detalle pero se borran los importes. El saldo de Caja se copia en el campo Saldo Anterior), de lo contrario, cuando se vuelvan a habilitar mostrarán el último contenido guardado. Para estas dos cajas el Saldo Anterior es siempre editable, puesto que se pueden habilitar y deshabilitar manualmente.
Agregar Cajas
Se pueden agregar y quitar cajas en la Sección Estado Financiero.
Atajos de teclado / Calculadora
[↑↓]: Se pueden usar las flechas del teclado hacia arriba y hacia abajo para desplazarse por los campos editables.
[Enter]: Presionar Enter hace que el foco se desplace hacia la siguiente celda editable.
[Esc]: Si se está editando una celda y se presiona Escape el contenido de la celda vuelve a su estado anterior.
[CTRL +] En los campos correspondientes a los montos en las Cajas, al presionar la combinación de teclas: [CTRL +] abrirá la calculadora y se podrán hacer operaciones matemáticas en dicho campo. Si el mismo posee un importe, la calculadora toma dicho importe como valor inicial.
▶ NOTIFICACIONES
Las notificaciones pueden posicionarse al principio de la liquidación o luego del Estado Financiero. Al liquidar las expensas las notificaciones no se borran. Las notificaciones pueden ser por consorcio o globales.
Notificaciones globales
Al hacer click en Notificaciones se mostrará en el menú lateral sobre el margen inferior el acceso a las notificaciones globales. Estas también pueden posicionarse al principio de la liquidación o luego del Estado Financiero. Las notificaciones globales se muestran en todos los consorcios.
Archivar Notificaciones globales
Las notificaciones globales se pueden archivar, de manera que el texto queda a disposición para volverse a utilizar. Para archivar una notificación global primero debe cargarse y luego se debe hacer click en la misma desde el visualizador de notificaciones para permitir la edición de la misma, de esta manera, se mostrará el botón de Archivar. Al hacer click en Archivar la notificación se quita de las notificaciones visibles y se archiva para un futuro uso.
▶ FORMAS DE PAGO
La sección formas de pago se muestra al final de la liquidación de expensas. En esta sección se cargan los datos bancarios del consorcio.
▶ PREVISUALIZAR
[Checkbox] Qr
Desde la Sección Previsualizar se puede habilitar o deshabilitar el Qr así como también el gráfico de los gastos. El Qr contiene el sitio web desde donde se puede visualizar la última liquidación de expensas del consorcio. Cada consorcio tiene un Qr único y este es el mismo en todas las liquidaciones de un mismo consorcio. El Qr se genera automáticamente.